Miércoles 16 de Julio de 2025

Ojos en Alerta: el programa de prevención vecinal de San Isidro ya suma unas 12.000 personas

IMG-20250624-WA0037

El intendente Ramón Lanús participó de la última capacitación de Ojos en Alerta destinada a vecinos y destacó los resultados del programa que, a un año de su implementación en San Isidro, constituye una red con casi 12.000 usuarios y acumula 6.000 alertas por situaciones sospechosas, disturbios, robos, entre otros.

“Es una herramienta simple pero potente que complementa nuestro sistema de seguridad, hoy en completa transformación gracias a la compra de nuevas cámaras con la última tecnología, el cierre del anillo digital para el control de autos que entran y salen del distrito, y la incorporación de nuevos moviles y más agentes a nuestra Patrulla Municipal.

Con Ojos en Alerta, aspiramos a llegar a 20.000 vecinos en diciembre”,  afirmó el intendente Ramón Lanús.

Con Ojos en Alerta, los vecinos envían mensajes, audios, fotos o ubicaciones en tiempo real y a través de WhatsApp, al Centro Municipal de Operaciones (COM), que coordina la respuesta con patrullas, cámaras o servicios como Same o Defensa Civil. Entre los casos reportados hay disturbios, tentativas de robo, peleas callejeras, venta de drogas y daños.

Un ejemplo reciente ocurrió en Villa Adelina, donde un vecino alertó por ruidos en una finca en Manuelita Rosas al 1600.

La Patrulla Municipal detuvo a cuatro sospechosos, incautó un arma y encontró su vehículo.

Otro caso en Boulogne permitió detener a un ladrón de un celular tras el reporte de una vecina en Dean Funes y Av. Rolón.

El programa suma más de 700 capacitaciones en escuelas, clubes, comercios y domicilios, dictadas por especialistas en seguridad.

La inscripción es online aquí

Próximos encuentros

25 de junio en Naca Eventos (Rodríguez Peña 1564, 18 hs)

27 de junio en Club Social Boulogne (Av. Bernardo de Irigoyen 177, 18 hs).

“Ojos en Alerta” refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 120 móviles, 46 motos y 1293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 hs. Actualmente el municipio está instalando 2100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual.

También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP) que permitirán cerrar el anillo digital.

Share on facebook
Facebook
Share on google
Google+
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más imágenes del artículo

Artículos Relacionados